¿Qué materiales son los más utilizados para las ventanas?

Un elemento imprescindible en toda vivienda son las ventanas, pues cumplen una función esencial: dejar pasar la luz natural al interior del hogar. Además, también permiten ventilar la casa y renovar el aire. Las ventanas son muy importantes, así como su ubicación y su tamaño, pero también para aislar del exterior. Existen diferentes tipos de materiales que puedes emplear en tus ventanas. Te contamos cuáles son:

 

Ventanas de aluminio

El aluminio es un material que no se oxida. Al ser un material de ventanas metálico es un buen transmisor de temperatura, por lo que crea un puente térmico que hay que romper con un aislante para que, así, las ventanas sean efectivas en cuanto a pérdida de climatización de la casa.

Las ventanas correderas son posibles con este material, al igual que la construcción de grandes ventanales. Si tienes unas ventanas correderas de aluminio, tendrás un ahorro energético del 15%. Si son abatibles serán el 20% pero, si además de abatibles disponen de una rotura de puente térmico, el ahorro será del 40%.

Destacar que el aluminio no se deteriora con la humedad ni con el calor del exterior. No es inflamable y no desprende sustancias tóxicas en el caso de que se produzca un incendio. Otro gran punto a favor es que este material tiene una gran variedad de acabados, perfecto para escoger el mejor estilo que vaya acorde a tu vivienda.

 

Ventanas de PVC

El PVC o Policloruro de Vinilo es un material para ventanas bastante reciente en la industria. Y prácticamente todo son ventajas. Es un buen aislante térmico y acústico, por lo que no es preciso interponer otro material aislante para romper el puente térmico. Además, es un buen resistente a la humedad y a la condensación. Apenas se necesita hacer mantenimiento y tampoco es inflamable. No obstante, si no está tratado contra los incendios, hay algunos que sí pueden desprender gases tóxicos, lo que se puede considerar un inconveniente. Y también tiende a ponerse amarillo con el tiempo. Por este motivo es que no se recomienda utilizar para grandes ventanales.

Destacar que también presenta gran variedad de acabados.

 

Ventanas de madera

Su origen natural hace que el hogar se sienta más acogedor. Es un material que se lleva empleando mucho tiempo en las ventanas. Es un buen aislante térmico y acústico, pero también presenta algunos inconvenientes. Por un lado, es un material más caro que los anteriores. Por otro lado, se necesita mucho tiempo para su mantenimiento, ya que hay que lijarlas, barnizarlas o lacarlas cada cierto tiempo, pues las condiciones meteorológicas las deterioran. Si no se cuida de manera continua del sol, la humedad e incluso los insectos, la madera puede o bien curvarse o pudrirse. Y no hay que olvidar que la madera sí es inflamable, por lo que hay que tratarla con productos ignífugos.

Por tanto, si no dispones del tiempo que requiere su cuidado, mejor opta por otro material. 

 

Ventanas mixtas

Existen diferentes tipos de ventanas mixtas pero, en general, aquellas que cuentan con más de un material tienen grandes resultados y no necesitan de cuidados especiales:

  • PVC y aluminio: buen aislante térmico y acústico.
  • Madera y aluminio: no se oxida, es un buen aislante y resiste las temperaturas del exterior. Por dentro son de madera, lo que aporta calidez al hogar.

 

Las ventanas de acero, hierro o vidrio también existen, pero no presentan tantos beneficios o ventajas como los expuestos anteriormente, que son los más habituales hoy en las casas.

En Spacio4 nos preocupamos por cada rincón de tu casa y tu comodidad. ¡Te ayudamos en lo que necesites! ¡Contáctanos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies