El estilo Wabi – Sabi

De origen japonés, el wabi – sabi es una tendencia decorativa del hogar que busca la perfección en lo imperfecto. La belleza se encuentra en lo incorrecto. En este caso, el paso del tiempo, la deformidad de los objetos, lo que provoca el clima en el hogar, como pueden ser grietas, están a la vista y sin necesidad de ocultarlas. Este estilo, además, se caracteriza por emplear materiales naturales y tonos neutros. De esta forma, expresa naturalidad y sencillez. El wabi – sabi no es muy conocido y tampoco una de las tendencias más empleadas, pero comparte particularidades con otros, como el minimalismo y el clásico. A continuación, te contamos cómo es su decoración en las viviendas.

 

Paredes simples

Una pared al natural, sin decoraciones con cuadros, espejos u otros elementos. En algunos hogares sí se podrá ver algún cuadro, pero muy raramente. Las paredes serán lo más simples posibles, tanto en el salón como en la cocina y en las habitaciones. Lo mismo ocurre con los ambientes. Esta es una de las características que comparte con el estilo minimalista: menos es más; y todo aquello que no sea necesario y funcional se retira.

Otro aspecto a destacar es que no tienen que ser totalmente lisas; recuerda que la imperfección es belleza en este estilo. La pared es rugosa, con textura. Y cuanto más aspecto tenga de antigua, mucho mejor. El yeso es uno de los materiales empleados para hacer las paredes, ya que con él se puede dar ese toque arcaico. Además, los colores son de tonos neutros, como el blanco o el beige. El negro también puede emplearse, pero no es común emplear colores de una gama cromática muy amplia.

Materiales naturales

La madera, la piedra y las fibras naturales son claves para establecer el wabi – sabi. La madera, además, es fácil de conjugar y hacer que parezca vieja. La puedes utilizar para mesas, sillas, armarios o arcones. También la puedes encontrar en las vigas del techo.

Los suelos también presentan este tipo de materiales. Suelen ser o bien de madera o bien de piedra, con ese toque imperfecto.

Los textiles también han de ser naturales. Destacan, especialmente, el algodón, el lino y la lana. Un dato clave para que sepas si realmente encaja en este estilo es que, si lo ves y te apetece tocarlo, es idóneo para tu hogar wabi – sabi.

 

Decoración minimalista

Añadir elementos decorativos no es lo que caracteriza a este estilo. Pero hay piezas que sí encajan dentro de la simplicidad del wabi – sabi, pero con otros aspectos mencionados anteriormente. Los textiles, por ejemplo, sí son necesarios y habituales. Los podemos encontrar en cojines, tanto en la cama como en el sofá. Las alfombras son comunes también, y cuanto más sencillas (sin dibujos y de un único color preferiblemente) mejor se adaptarán a tu casa.

Elementos funcionales a diario, como una lámpara de pie, también tienen su espacio reservado. Cuencos, jarrones o figuras antiguas también son necesarias para aportar más calidez a tu hogar, junto a las plantas.

En Spacio4 nos preocupamos por cada rincón de tu casa y tu comodidad. ¡Te ayudamos en lo que necesites! ¡Contáctanos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies